Durante los últimos meses, el canal argentino Paka Paka sufrió una escasez de programas dentro de su grilla horaria, esto debido a que el gobierno actual buscaba reducir gastos para los canales estatales, y esto incluía la no renovación de licencias para series extranjeras dentro de la programación de los canales.
Series como El pequeño Pompón, Ernest & Celestine, Pichintún, Tainá y los guardianes de la Amazonia, Misho y Robin, Kiwi y Strit, Rita y Cocodrilo, Lyn y Babas, Los fantásticos viajes de Ruka, Lihuén, Paprika, ¡No exageres, Enzo! y Annedroids, fueron reemplazadas en su mayoría por producciones originales del canal como Los mundos de Uli, Ciencia Zapata, Cuentos de había una vez, Robotia, Capitán Naríz de Lata, Horacio y los Plasticines, Monstruos Rodantes, Puerto Papel, Pili y el Guardián Enmascarado, Misterios Submarinos del Fin del Mundo, Familia Pampa, Cazadores de Sonidos y Caídos del Mapa.
Sin embargo, este jueves 22 de Mayo, el canal infantil argentino Paka Paka sorprendió al anunciar una renovación en su programación diaria, donde se destacan los ingresos de varias producciones extranjeras, y una reducción de contenidos nacionales, esto según un post en X (Twitter) realizado por el mismo canal.
Entre los programas extranjeros que se suman a la señal se encuentran: Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT, Dragon Quest: La Aventura de Dai, World Trigger, YPF: Desafío ECO, Bobby and Bill, Ultrazombies, Gigantosaurus, Tuttle Twins y el regreso de Mouk (serie emitida entre 2019 y 2021).
Y entre las producciones propias que el canal estrenará se encuentran: A veces si, a veces no; Argentinhitos; Los chicos preguntan; Cuna de Campeones; un programa animado de ajedrez sin nombre; un programa en formato de streaming llamado Gen Z; y la "renovación" de la controvertida serie El asombroso mundo de Zamba.
La llegada de estos programas hace cambiar un poco el panorama de la señal, la cual se encontraba en un limbo hasta hace poco. Lo más sorprendente para muchos fue el anuncio del estreno de Dragon Ball, serie la cual enfrento un conflicto en 2021 cuando el extinto Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Argentina denunció la emisión de un episodio de Dragon Ball Super en Cartoon Network el cual contenía una "escena de violencia simbólica". Esto provocó no solo que la franquicia se mude a Warner Channel y [adult swim], si no que también los contenidos de anime en Cartoon Network disminuyeran enormemente, quedando solo con "Bakugan 3.1".
Sin embargo, la llegada de anime a Paka Paka no es tanto una sorpresa, ya que entre 2015 y 2016 se pudo ver un ciclo dedicado a Hayao Miyazaki con las emisiones de "Ponyo en el acantilado", "Nausicaa del valle del viento", "El increíble castillo vagabundo", "El mundo secreto de Arrietty", y "El viaje de Chihiro".
Hasta el momento se desconoce en que fecha se renovará la señal.
Tags
Anime
Argentina
Canal Paka Paka
Dragon Ball
Dragon Quest: La Aventura de Dai
Toei Animation
World Trigger