Tron: Ares fracasa en la taquilla



Lo que parecía ser el regreso de una de las franquicias más queridas de Disney se transformó en un gran fracaso.


En el ámbito crítico, Tron: Ares fue recibida de forma mixta por la crítica profesional, elogiando la banda sonora y los efectos visuales utilizados en el filme, pero a su vez criticando la falta de caracterización de los personajes y la falta de coherencia de la historia. En IMDb cuenta con una calificación de 6.7/10, mientras que en Rotten Tomattoes tiene un 53% de aprobación por la crítica y 86% de aprobación por la audiencia, y cuenta con un B+ en CinemaScore.

Según el sitio The Hollywood Reporter, la película contó con un presupuesto de $180M de dólares, sin embargo, en su debut obtuvo solo $33M en EE.UU. y $60,2M en el extranjero, un rendimiento peor que "Morbius" la cual recaudo en su momento $73,9M (junto a unos $93,6M en otros territorios) .


La nueva entrega de Tron narra la historia de Ares, un altamente sofisticado programa digital creado por el genio Julian Dillinger. Su misión es cruzar desde la red hacia el mundo físico, algo nunca antes logrado, pero el contacto entre humanos y entidades artificiales desata una crisis que pone en jaque los límites de la realidad. La película explora cómo Ares comienza a cuestionar su propia existencia y el propósito de su creación, mientras intenta comprender la naturaleza humana.


Algunos de los motivos detrás del fracaso de la cinta pueden ser el hecho de ser una secuela de la película original de "Tron" y no de "El legado" -aunque originalmente iba a ser una secuela directa de esta última, pero termino siendo archivada por Disney- por lo que se omiten y dejan inconclusa la historia de Sam y Quiera, lo cual molesto a varios fanáticos de la franquicia.




Otro de los motivos pudo ser los planes desechados de integrar un personaje hecho 100% con Inteligencia Artificial a la historia, una idea dada por un ejecutivo de Disney al ver que la trama de la película aborda directamente el tema. Este personaje actuaría como Bit (el compañero de Bridges en la película de 1982) y respondería preguntas utilizando un actor que prestaría la voz original para ser añadida durante la postproducción. Sin embargo, la idea fue desechada por la posible mala publicidad que tendría la película y la entonces negociación de los sindicatos de actores y guionistas. A pesar de ello, no faltaron algunas pocas críticas luego de que el Wall Street Journal revelará está idea en agosto.


Sin embargo, el motivo más grave es la controversia que rodea al protagonista Jared Leto, quien tiene nueve denuncias por haber realizado insinuaciones coquetas, mala conducta sexual y hasta exponerse hacia mujeres cuando eran menores de edad. Y sin embargo, continúo trabajando en la cinta y hasta ganó un sueldo de siete cifras por el papel, además de un honorario de producción de siete cifras.

Algunos dentro de Disney estaban preocupados de que la película solo fuera visto por los fanáticos acérrimos, lo cual no es un problema de Leto sino de propiedad intelectual, y tras este desastroso debut, las fuentes dicen que Tron es muy probable que se retire de la pantalla grande.

Dentro de THR comentan que, en realidad, "Nadie pidió este reboot. Si dices: 'Tron: Ares es buena, solo necesitábamos un actor diferente', te estás engañando a ti mismo" o "Podrías haber tenido a Ryan Gosling y no aún así no funcionaría". De todas formas, la película no le espera un buen futuro a largo plazo, a menos no por ahora.



Tron: Ares está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, Gillian Anderson y Jeff Bridges; con Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger como productores; Russell Allen como productor ejecutivo; y un guion de Jesse Wigutow, con historia de David DiGilio y Wigutow, basada en personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird. Actualmente se encuentra disponible en los cines.


Este artículo cuenta con información del portal The Hollywood Reporter y TVLaint.

Ciudadano Random

Soy un Ciudadano Random que publica noticias de día y hace animaciones de noche

Publicar un comentario

CATV permite que todos comenten, solamente se les pide respeto al momento de hacerlo y que no ofendas a nadie. Gracias.

Artículo Anterior Artículo Siguiente