"Chris Hemsworth: un viaje para recordar" se estrena este mes en Nat Geo y Disney+



En noviembre, el principal estreno de National Geographic será el emotivo documental "Chris Hemsworth: un viaje para recordar".



En la actualidad, hay más de 57 millones de personas en todo el mundo que viven con demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer la causa más común. Y todos los años se registran 10 millones de casos nuevos de demencia a nivel mundial, lo que cabe preguntarse: ¿qué se puede hacer para ayudar a quienes la padecen? Esta interrogante motivó a Chris Hemsworth a llevar a cabo la misión más personal que emprendió hasta el momento.

Dejando esta vez de lado su propia salud, Chris se embarca en un íntimo viaje en motocicleta por Australia junto a su padre, Craig, que recientemente fue diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer, para revivir recuerdos y fortalecer su vínculo, explorando la base científica de la conexión, la comunidad y la nostalgia, herramientas fundamentales y a menudo subestimadas para proteger la salud cerebral. 



En este viaje emotivo y esperanzador, Chris y su padre visitan a personas y lugares de su historia, desde los suburbios de Melbourne hasta las vastas extensiones silvestres del Territorio del Norte de Australia, para explorar la base científica de la conexión social. A través de los impresionantes y amplios paisajes australianos, el recorrido de Chris y Craig se convierte en una conmovedora y divertida exploración del vínculo entre padre e hijo, demostrando que el amor, la comunidad y la experiencia compartida pueden ser un poderoso recurso medicinal. Su aventura, parte de la cual está filmada por el propio Chris, está guiada por el Dr. Suraj Samtani, especialista en demencia y psicólogo clínico del Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable de la Universidad de Nueva Gales del Sur, que trabajó con los productores en colaboración con la familia Hemsworth durante el transcurso de un año. 

La investigación del Dr. Samtani, junto con un reciente estudio a nivel internacional que involucró a más de 40.000 personas en 14 países, encontró que quienes mantenían interacciones sociales regulares redujeron a la mitad su riesgo de desarrollar demencia, y hay evidencia de que las conexiones sociales sólidas pueden incluso ralentizar el deterioro cognitivo después del diagnóstico. Este hallazgo fundamental proporciona la base científica para los temas centrales del viaje: Terapia de reminiscencia (revivir experiencias pasadas hablando con alguien sobre ellas, utilizando objetos del pasado como fotos o videos, o visitar lugares del pasado), Conexión social (las interacciones regulares, como conversar con un amigo o tener un confidente, han demostrado reducir el riesgo de mortalidad prematura, y Conexión comunitaria (participar en actividades comunitarias más amplias, como hacer trabajo voluntario o realizar caminatas grupales, se asocia con una menor velocidad de deterioro cognitivo).
 


El especial de una hora es una producción de Protozoa, Nutopia y Wild Statey se estrenará en Disney+ el 24 de noviembre. En televisión, se podrá ver en National Geographic el Domingo 30 de Noviembre a las 8PM COL/PER | 9PM CHI/VEN | 22hs ARG/MÉX.

Ciudadano Random

Soy un Ciudadano Random que publica noticias de día y hace animaciones de noche

Publicar un comentario

CATV permite que todos comenten, solamente se les pide respeto al momento de hacerlo y que no ofendas a nadie. Gracias.

Artículo Anterior Artículo Siguiente